LAS 6 PLAYAS MAS BONITAS DE LA PROVINCIA DE CADIZ

LAS 6 PLAYAS MAS BONITAS DE LA PROVINCIA DE CADIZ

El verano ya está aquí y seguro que estarás buscando un destino playero para tus próximas vacaciones. Las playas de la provincia de Cádiz, en la Costa de la Luz, es un reclamo turístico de primer orden. Fenicios, griegos, romanos… estas grandes civilizaciones sabían bien lo que hacían cuando poblaron estos lares. Estas playas podrían estar catalogadas como paraísos, al estar enclavadas en increíbles lugares de gran belleza natural. Calas, faros, dunas, playas de arena blanca fina, aguas cristalinas… todo esto y mucho mas puedes encontrarte en estas paradisíacas playas, donde el sentido de la vista se fusiona con una gastronomía rica en productos del mar.

Hacer una lista con las 6 mejores playas de la provincia de Cádiz es bastante complicado, pero esta es una propuesta personal de las playas que realmente me parecen casi mágicas y sobre todo, porque guardo muy buenos recuerdos de ellas.

 

 

PLAYA DE LAS CANTERAS, CHIPIONA

 

 

Playa de las Canteras, Chipiona

 

Por orientación geográfica, Las Canteras es la playa mas bonita de Chipiona. Está galardonada con la Bandera azul de los mares de Europa. Es una playa de rocas, bebido a los tradicionales corrales de pesca y a las antiguas canteras romanas que fueron explotadas desde el Siglo II a. C. y que dan nombre a esta coqueta playa. El Faro, el mas alto de España preside esta atractiva playa, haciendo un skyline de la playa único . Es un escenario perfecto para acabar el día. Los atardeceres son todo un espectáculo llenado el cielo en una genuina paleta de colores. Es un verdadero regalo que nos brinda la naturaleza en este rinconcito Chipionero.

 

Ver Hoteles a buen precio en Chipiona

 

PLAYA DE BOLONIA

 

Playa de Bolonia

 

La Playa de Bolonia pertenece al término Municipal de Tarifa. Está dentro del Parque Natural del Estrecho. Tiene una finísima arena blanca y se encuentra en una de las zonas menos transformadas y urbanizadas de la costa gaditana. Alberga un paraje de gran belleza natural y es una de las últimas playas vírgenes del sur de España. Al Oeste de la playa se encuentra «La Duna de Bolonia» de 30 metros de altura declarada en 2001 como Monumento Natural.

Esta bonita playa salvaje, esta considerada como el paraíso del Surf, por el fuerte viento que reina en la zona. En parte de esta playa se puede practicar el nudismo. Uno de los factores que hacen que también esta bonita playa sea tan interesante, es que se encuentran las ruinas romanas de Baelo Claudia, magnificamente conservadas. Los romanos si que sabían escoger donde construir sus ciudades. El entorno donde se ubican estas bellísimas ruinas, es único!

 

 

Ver Hoteles en Bolonia

 

 

PLAYA DE LA CALETA, CADIZ

 

 

PLaya de la Caleta, Cádiz

 

El Castillo de Santa Catalina a un lado, a otro el blanco Balneario de la Palma y al frente en Castillo de San Sebastián. La Playa de La Caleta de Cádiz capital, personalmente es la playa con mas encanto de la provincia. Fue puerto natural en la antigüedad, en la que fondearon barcos de fenicios, cartagineses y romanos. La Caleta es tan importante para los gaditanos, que cada piedra tiene su propio nombre. Ha sido musa de muchos músicos y escritores. Sus barquitas se quedan varadas en la arena con la bajamar dando un espectáculo de luz y color sobre todo al atardecer. Terminar el día en La Caleta es una experiencia inolvidable.

 

Ver Hoteles en Cádiz

 

 

PLAYA DE LOS ALEMANES

 

Playa de Los Alemanes

 

La Playa de Los Alemanes es una playa para recordar. Está entre Zahara de los Atunes y Tarifa. Presidida por el Faro de Camarinal, es una playa de arena fina blanca y de aguas cristalinas. Está en un enclave único y debe su nombre a los alemanes que construyeron en este paraje sus casas después de la Segunda Guerra Mundial. Su pasado nazi hizo que esta playa sirviera de «escondite» para el aprovisionamiento de barcos y submarinos alemanes que vigilaban el estrecho. Hoy es una playa paradisíaca, en la que puedes encontrarte paseando y tomando el sol, a los famosos moradores de las grandes casas de la colina de Atlanterra.

Hay que tener precaución con los niños, ya que tiene escalones de arena en la orilla que pueden dificultar el baño. También hay que tener cuidado con las fuertes corrientes que se generan cerca del Faro. Algo muy curioso en esta playa, es ver a las vacas retintas paseando por la arena.

 

PLAYA DEL CARMEN, ZAHARA DE LOS ATUNES

 

 

Playa del Carmen, Zahara de los Atunes

 

 

La Playa del Carmen se encuentra en Zahara de Los Atunes. Lo primero que se puede observar al bajar por la pasarela de madera, son los restos del barco de vapor «Gibralfaro»que se hundío a primeros del Siglo pasado. El mar en Zahara de los Atunes es turquesa y transparente. A un lado y a lo lejos, los grandes Acantilados de «La Breña» y la Torre del Tajo. Al otro lado puedes apreciar la bonita colina de Atlanterra. En el mar, las almadrabas para la pesca del codiciado Atún. Si miras hacía de Zahara, puedes observar el contraste de calles con casitas encaladas con los tonos ocres de los restos de la muralla del Castillo y con el verde de la Sierra del Retín.

En esta playa aún se pueden ver llegar a los pescadores con sus barcas cargados de pescado que venden a los muchos restaurantes del pueblo. Lo que si te recomiendo encarecidamente si pernoctas en Zahara, es que te levantes temprano y andes descalzo por esta kilométrica playa. Es un placer para todos los sentidos.

 

Ver Hoteles en Zahara de los Atunes

 

PLAYA DEL CAÑUELO, TARIFA

 

Playa del Cañuelo

 

 

La Playa del Cañuelo, una de las playas mejor conservadas del litoral gaditano. Se accede bajando por sendero de baja dificultad, que parte desde el faro de Camarinal. Esta playa de arenas blancas y aguas transparentes tiene poca presencia humana. Parte de sus linderos son territorio militar y por lo tanto no se puede acceder en coche. La Playa del Cañuelo es uno de esos lugares escondidos donde la naturaleza es lo único que domina en toda la zona. A la misma playa llega un extenso pinar, que parte del mismo es tragado literalmente por el cordón dunar a causa del movimiento de la arena por los fuertes vientos en la zona. Desde este punto se puede también acceder a pie a la Playa de Bolonia. En ella se encuentra las ruinas romanas de Baelo Claudia. 

 

Ver Hoteles en Tarifa

 

Ver Coches de Alquiler

 

 

 

 

Para mas información puedes ver la página de Turismo de la Provincia de Cádiz

 

Teresa Lorenzo

 

Fotografía de la Playa del Carmen de Zahara de los Atunes: Fernando Sánchez Díez.

Fotografía de La Playa de Las Canteras de Chipiona: Pepe Montalbán Lorenzo.

Fotografía de la Playa de Bolonia: Turismo de Andalucía

 

 

 

 

 

.

 

El Faro de la Jument
info@quinceweb.com

Teresa Lorenzo, viajera y bloguera. Mi pasión por viajar, conocer mundo y la buena gastronomía me llevaron a fundar mi blog. Te sorprenderá el nombre, pero la figura bucólica y mística de los faros me atrae, ¿A ti no?... Mi objetivo es enseñar que es posible viajar de una forma alternativa desde el concepto Slowtravel y por supuesto te ayudo a organizar tu propio viaje.

12 Comments
  • Víctor Manuel
    Posted at 17:59h, 06 junio Responder

    Desde luego Cádiz es única sus playas las mejores pero si me tengo que quedar con una esa es Bolonia ..y soy Chipionero jeje

    • elfarodelajument
      Posted at 18:39h, 08 junio Responder

      Cádiz es única en muchos términos… Que suerte tenemos de visir en el paraíso!!

  • Francisco Piniella Corbacho
    Posted at 16:10h, 24 abril Responder

    Es que Cádiz tiene tantas playas. Magnífica selección.

  • Gloria
    Posted at 09:24h, 02 septiembre Responder

    En este listado me falta playa de Caños de Meca!!! De las preferidas!! Aunque todas estas son increibles! Es lo que tiene Cádiz!!

    • Teresa Lorenzo
      Posted at 14:24h, 02 septiembre Responder

      Efectivamente Gloria, Caños de Meca podría estar en esta lista, lástima que solo fuesen 6 playas. Como tu bien dices Cádiz es lo que tiene que hay muchos lugares increíbles!! Un abrazo compi!

  • Carmen
    Posted at 14:48h, 08 julio Responder

    Me voy en una semana, así que tomo nota porque aunque he estado ya un par de veces más en la provincia de Cadiz, no he pisado ninguna de las que nombras. Sin duda lo haré esta vez 😉
    Gracias por la info,
    Un saludo

    Carmen

    • Teresa Lorenzo
      Posted at 16:50h, 08 julio Responder

      Hola Carmen. Espero que disfrutes y que la información te haya servido para organizar tu viaje. Es mi lista personal pero en Cádiz y solo he nombrado 6. En Cádiz tenemos mas playas bonitas. Un saludo y gracias por pasarte por mi blog.

  • Andorreando por el mundo
    Posted at 14:19h, 22 junio Responder

    Muy bonitas todas
    Saludos compañera

    • Teresa Lorenzo
      Posted at 14:27h, 22 junio Responder

      Las playas de Cádiz son geniales. Podría incluirlas casi todas pero esta es mi lista personal. Gracias por comentar compis de Andorreando!

  • Romi
    Posted at 21:06h, 20 junio Responder

    Hola me encantaría ir a cualquiera de estas playas, podrías recomendarme algún hotel que este bien de precio, te lo agradecería mucho

  • Carmen
    Posted at 18:10h, 08 junio Responder

    y la playa de Bolonia las DUNAS mas fabulosas que se hayan visto en playas.El agua transparente y los chiriguitos estupendos

  • Meme
    Posted at 18:00h, 08 junio Responder

    La playa de Las Canteras me la recorria de joven casi todos los días del verano,desde Julio hasta mediados de Septiembre,que es como veraneábamos antes,cuando las mamás no trabajaba casi ninguna y los papas iban y venían durante ese tiempo,según el trabajo y las vacaciones de cada uno. Ibamos de la Playa de Regla hasta la de La Cruz del Mar.Casi toda la gente que veraneábamos allí era de Sevilla.Hoy ha cambiado mucho,empezando por los edificios, que antes nada mas había chalets. Todas las playas de Chipiona eran preciosas y esa precisamente era una maravilla por las canteras aunque ahí nos bañamos poco por las canteras precisamente.Y la de Regla no tenia piedra alguna,una árena muy buena y poca pendiente en el mar.Por lo que era fantástica y poco peligrosa para nadar.Y para el otro lado del santuario estupenda hasta La Ballena,donde ahora hay muchos chalets,pero entonces era menos frecuentada.Casi siempre para excursiones,ir con bocadillos y bebidas pues eran muchísimos metros de playa.

Post A Comment

USO DE COOKIES

Navega tranquilo. Usamos cookies para mejorar la experiencia usuario. política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies