7 ACTIVIDADES ALTERNATIVAS PARA DISFRUTAR EN CHIPIONA

via verde chipiona

7 ACTIVIDADES ALTERNATIVAS PARA DISFRUTAR EN CHIPIONA

Los 300 días de sol al año, playas blancas de arena fina y su buen ambiente, hace que Chipiona sea elegida por muchos viajeros como uno de los referentes playeros mas importantes de la provincia de Cádiz. A eso si le sumamos la rica gastronomía basada en productazos locales y su patrimonio monumental ¡¡No te digo ná!!

Pero hoy no te voy a hablar ni de playas, ni de gastronomía… ni tampoco de la universal paisana Rocío Jurado. Nos vamos a sumergir en una Chipiona poco conocida, una Chipiona auténtica. Hoy te voy a descubrir 7 actividades alternativas y genuinas que puedes hacer en Chipiona, una a la semana y que están al alcance de cualquiera. ¿Me acompañas?

 

ALQUILAR UNA EMBARCACION O MOTO DE AGUA

 

Una de las actividades que mas molan en Chipiona es verla desde el mar. El skyline que forma Chipiona desde el mar es una maravilla. Para ello puedes alquilar una moto de agua o una embarcación con o sin patrón. La empresa Chipionera Triman Nautic, es una empresa pionera en este tipo de aventuras en el mar. Triman Nautic está en el Puerto Deportivo de Chipiona, y es una de las mejores opciones para conocer los secretos que guarda la costa chipionera.

Uno de los atractivos mas solicitados es visitar el barco del arroz. Este barco encalló a finales de los ochenta en las aguas de Chipiona, concretamente en la embocadura del Río Guadalquivir. ¿Sabes que la expresión «Estás mas perdido que el barco del arroz»? Se debe a este barco?.

Otras de las curiosidades es la visita a la Piedra de Salmedina. Este es un islote que solo puede verse con la bajamar. Según cuentan, en la época romana formaba parte de Chipiona y se podía ir a pie hasta el islote. También es conocido que bajo las aguas que bañan la piedra, hay estructuras arqueológicas y muchísimos pecios de barcos hundidos por la zona… ¿Qué verdad hay de todo esto? Misterios sin resolver. Junto a la Piedra de Salmedina hay un faro, que es una baliza señalando la peligrosidad que supone para los barcos acercarse al islote.

Ver Hoteles a buen precio en Chipiona

LA VÍA VERDE ENTRE RIOS EN BICICLETA

 

La Vía Verde entre ríos, es un Camino Natural que transcurre por el antiguo trazado de la vía férrea que unía El Puerto de Santa María con Sanlúcar de Barrameda. Se le denominaba «El Tren de la Costa” y fue construido principalmente para el transporte del vino jerezano hacia puerto, para que posteriormente se exportara hacia Inglaterra por mar. Se le llama «Vía Verde entre ríos» porque transcurre con las desembocaduras de los ríos Guadalete, en el Puerto de Santa María, y Guadalquivir, en Sanlúcar de Barrameda.

 

via verde chipiona

 

Es un trazado llano, por lo que es un gustazo recorrerlo en bicicleta. El camino transcurre entre huertos familiares. Hay partes en que la exuberante vegetación, constituye un bonito atractivo y a la par, una buena sombra en la temporada estival.

Si no dispones de bicicleta propia, puedes alquilar una en Bicicletas Valdés. Una empresa Chipionera que ofrece este servicio con las máximas garantías. Bicicletas Valdés está en la Calle Miguel de Cervantes nº 66.

 

 

 

VISITAR LA SUBASTA DE FRUTAS Y VERDURAS DEL MERCADO RIVERA

subasta mercado rivera

 

El producto local está tomando gran auge en toda la comarca y fuera de ella. Miles de cajas amarillas con el slogan «Sabor Chipiona» se apilan en toda la nave. Esta marca fue patentada por el Mercado Rivera para promocionar y difundir los productos de la huerta Chipionera. Cajas con verduras y frutas de colores vivos a la espera de ser subastadas. Es un verdadero placer visual ver los productos recién recolectados por los agricultores de Chipiona.

 

mercado rivera

 

Este mercado es reconocido, por tener una de las subastas mas genuinas y auténticas de Andalucía. Se hace a la antigua usanza. Una vez que comienza, te quedas embelesada con la cantinela de Joaquín Rivera, el subastador y uno de los gerentes de este mercado. Junto a Joaquín se apiñan compradores y agricultores. Estos últimos, con su manos curtidas por la labor en el campo, esperan a ver a que precio finalmente es vendido su cosecha.

 

mercado rivera

 

La subasta son los Martes, Jueves y Sábados a las 11:30 de la mañana y es de libre acceso.

 

VISITA A LOS CORRALES DE PESCA

corrales de pesca chipiona

 

La visita a los corrales de pesca, es una de las actividades mas auténticas para conocer su funcionamiento. Los corrales de pesca de Chipiona, es un arte de pesca milenario heredado de padres a hijos. Son estructuras artificiales de piedra ostionera que funcionan con las mareas. En la pleamar el agua va cubriendo los corrales dejándolos totalmente inundados y los peces comienzan a entrar. Al bajar la marea, el agua va bajando quedándose los peces atrapados, en este punto es cuando la figura del «cataor» entra en acción, utilizando un tipo de red pequeña llamada tarraya. Los corrales de pesca de Chipiona constituyen un patrimonio cultural y paisajístico.

Desde la Oficina de Turismo de Chipiona, organizan la visita a los corrales de pesca. La Oficina de Turismo se encuentra en el Castillo de Chipiona. Te puedes informar allí o en el teléfono 956 92 90 65.

 

Excursión a Jerez y Cádiz

Ver Hoteles a buen precio en Chipiona

 

 

SUBIR AL FARO MAS ALTO DE ESPAÑA

 

Divisar El Faro de Chipiona desde la Playa de las Canteras o desde el Santuario de Regla es única. Es un Faro robusto y esbelto, anclado en la embocadura del Río Guadalquivir. Sus 69 metros de altura hacen que el Faro de Chipiona sea el mas alto de España. Es el monumento que representa Chipiona.

A la torre se sube por una escalera de caracol cerrada, que impide que se tenga sensación de vértigo. Las paredes de la torre del faro están hechas con piedra ostionera. Se extrajo de la cercana playa de Las Canteras. Con el paso del tiempo se han ido soldando entre si, lo que convierte al faro en una sólida roca de 60 metros de alto. Hubo un tiempo en que las paredes estaban cubiertas de cemento y pintura plástica azul. Estas se chorrearon y se dejaron limpias, quedando con su aspecto original de piedra.

 

 

Este bello faro es visitable, sus vistas desde la cúpula son increíbles. En primer plano, el caserío de Chipiona con sus cuadriculadas azoteas pintadas de rojo-vino. Si coincide con marea baja se pueden apreciar los curvilíneos corrales de pesca. Al fondo Sanlúcar de Barrameda y el Parque Natural de Doñana. A mar abierto y no muy lejos de la costa se aprecia la Piedra de Salmedina.

Puedes conseguir la entrada en la Oficina de Turismo ubicada en el Castillo.

Mas información sobre la visita del Faro de Chipiona aquí.

 

VISITAR EL MUSEO FRANCISCANO DEL SANTUARIO DE REGLA

 

El Monasterio de Regla guarda muchos secretos entre sus muros. El museo se debe sobre todo, al capítulo mas brillante de la vida del Colegio de Regla, las misiones. El Padre Lerchundi, el fundador del Colegio de Regla, venía del Norte de Marruecos donde fue nombrado Prefecto Apostólico. El objetivo del fundador era reconvertir la casa en un Colegio para formar misioneros. Estos después eran enviados a Tierra Santa o a Marruecos. En pocos años la Comunidad alcanzó la cifra de unos 90 religiosos.

 

 

Lo primero que ves al entrar en el Museo de los misioneros de Regla, es el busto de El Padre Lerchundi. Fray Juanjo elogia en todo momento a su figura. El museo tiene un gran valor patrimonial. Se ha formado con piezas arqueológicas halladas por los alrededores del Santuario por los Agustinos, orden antecesora a los Franciscanos desde finales del Siglo XIV con la fundación canónica.

 

 

Por otro lado la mayor parte de la colección son piezas que los Franciscanos se han traído como recuerdos de las misiones. El material lo constituyen valiosos muebles de taracea oriental entre otros. Las vitrinas muestran una interesante colección de objetos de artesanía procedentes de la custodia franciscana de Tierra Santa y una representación de las aportaciones de los misioneros de Regla en América Latina, Africa y China.

El Museo se puede visitar con inscripción previa y sujeto a disponibilidad. Consultar en la tienda de souvenirs del Santuario o en el teléfono 956 37 01 89.

Mas información sobre el Museo de Regla aquí.

 

Espectáculo ecuestre en Jerez de la Frontera

 

CONTEMPLAR UN ATARDECER EN LA PLAYA DE LAS CANTERAS

 

Hay momentos del día en los que la luz y todo lo que nos rodea se convierte en algo especial. Por orientación geográfica, La Playa de Las Canteras es un escenario perfecto para acabar el día. La amplia paleta de colores que el cielo nos brinda, se fusiona con el agua, las rocas y arena, llenando los atardeceres de romanticismo y paz. Segundo a segundo el escenario cambia de color, hasta culminar cuando el astro rey se oculta en el horizonte.

Es un momento mágico, único, instante elegido por muchas parejas para declarar su amor, muchos por estos lares pueden contarlo. Las puestas de sol en la Playa de las Canteras son un verdadero regalo que nos brinda la naturaleza.

Una cena a la luz tenue del Restaurante Los Corrales al atardecer puede ser una bonita experiencia, tanto gastronómica como visual.

 

Teresa Lorenzo.

Actividades realizadas en el proyecto #ChipionaNatural y #SanlúcarGastronómica

Colaboradores

Delegación de Turismo del Exmo. Ayto. de Chipiona, Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz y a la empresa pública Turismo Andaluz de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía.

Empresas colaboradoras 

Triman Nautic, Santuario Nuestra Señora de Regla, Autoridad Portuaria de Sevilla, Bicicletas Valdés y Mercado Rivera.


Ver Hoteles a buen precio en Chipiona

 

VER TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO A TU HOTEL

 

Teresa Lorenzo Reyes
info@elfarodelajument.com

Madre, viajera y bloguera. Mi pasión por viajar, conocer mundo y la buena gastronomía me llevaron a fundar mi blog, que toma el nombre de un faro fabuloso y con historia. Mi objetivo: enseñar que es posible viajar con niños y disfrutar de maravillosas experiencias en familia.#infofarojument

No Comments

Post A Comment

USO DE COOKIES

Navega tranquilo. Usamos cookies para mejorar la experiencia usuario. política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies